Muy airosos y a voz de pregonero se escuchaba vociferar en la población dominicana “hay que sacarlos a to” refiriéndose a los haitianos, por un conflicto que tuvo como escenario a la provincia de Pedernales, como muestra de la irracionalidad de sus acciones, hasta lo perifoneaban en una “guaguita anunciadora” como si de algo muy normal se tratare.
sin embargo, no fue necesario que pase una semana para que se haga notoria la necesidad de restablecer los lasos con la vecina nación, los cueles, nos guste o no, son parte fundamental en nuestro comercio. Los primeros en alzar el grito fueron los comerciantes, quienes afirman que de vender cien mil pesos cada día ( RD.$ 100,000.00), pasaron a vender el diez por ciento de esa cantidad, o sea, diez mil pesos ( RD.$ 10,000.00), por igual se quejaban los moto conchos, que ya no tenían a quien transportar tras el éxodo masivo de los nacionales haitiano.
En definitiva esto demuestra que no es Haití nuestro problema, sino que lo son nuestras autoridades fronterizas y agentes de migración, por permitir el paso de manera irregular a los haitianos, convirtiéndolos así en una carga económica y social para el Estado Dominicano, en vez de ser solo parte del sustento, como queda demostrado que si los son.
Quizás Te Pueda Interesar
July Junior Beltre
Ing. en sistemas, Analista de Crédito MYPIMES, crítico social, emprendedor, adoro los retos y no me rindo fácilmente. Muy detallista y autodidacta cada día, nunca dejo de aprender.
Comprometido con causas sociales y el desarrollo sostenible del medio ambiente. Me gusta escuchar a los demás, ya que la gente está muy necesitada de hacerse oír.