Esta es una pregunta que nos hacemos la mayoría de lo que estudiamos Teología en cualquier nivel, sobretodo en el marco del antecedente bajo el cual se formo este en la época de Moisés quien fue: Profeta, Juez, Legislador, Libertador, Sacerdote y Rey en la nación naciente de Israel, de la esclavitud Egipcia.
El sanedrín fue un consejo de líderes ancianos, hombres serios y honestos y de grandes capacidades, transparencia corroborada por la sociedad de su época, elegidos para juzgar y guiar al pueblo junto a Moisés; y cuyo trasfondo se halla en el Libro de Numero 11:24-29.
En la época de Moisés y que permaneció en toda la historia de Israel, salvo en los momentos de invasión y que le esparcían por las naciones; mas al volver a su tierra natal era rehabilitado e incorporado como parte del gobierno local, inferior al Rey, superior a cualquier otro organismo y que en la época del Señor Jesucristo era llamado Concilio, aunque esta palabra es una mera traducción del concepto en sí mismo.
A continuación citamos textualmente la respuesta a esta pregunta y con la cual nos identificamos, cuya fuente ponemos al final del escrito.
“No hay nada que indique esto. En la época del martirio de Esteban, Pablo (que entonces se llamaba Saulo) era un joven, pues le aplican la palabra “mancebo”. Hay quienes piensan erradamente, que Pablo era un rabino y que era un miembro del Sanedrín. Todo lo antes dicho contradice profundamente ambas afirmaciones.
“Y echándolo fuera de la ciudad, le apedreaban; y los testigos pusieron sus vestidos a los pies de un mancebo que se llamaba Saulo.” ( Hch 7:58 )
El sanedrín estaba formado por ancianos, hombres de edad madura. No es lógico pensar que un mancebo, como era Pablo en ese momento, formara parte ese cuerpo gobernante. En aquella época era evidente el dominio patriarcal de la sociedad. Los jóvenes se callaban cuando hablaban las personas de mayor edad. Si eso era así en la sociedad en general, mucho menos iba un mancebo a poder igualarse a los ancianos del Sanedrín. Es lógico pensar pues, que San Pablo no perteneció nunca al Sanedrín.
Igual razonamiento puede hacerse para los que creen que era un rabino. Según tengo entendido los rabinos tenían que haber cumplido ya los 30 años de edad. Aún el mismo Jesucristo esperó hasta los 30 años para comenzar su ministerio. Tal vez Pablo estuviera estudiando para hacerse rabino, pero por seguro no podía serlo aún.
Después de la muerte de Esteban, siendo él un mancebo, fue que él pidió autorización a los ancianos del Sanedrín para perseguir a los cristianos, después de lo cual ocurrió su conversión en Damasco. No hubo tiempo para que Pablo se convirtiera en un anciano y pudiera pertenecer al Sanedrín o ser un rabino.
Lo que ha confundido a algunos es que en Hch 8: 1 se dice que Pablo consentía en la muerte de Esteban. Para consentir en la muerte de Esteban no hacía falta pertenecer al sanedrín, porque la personas que estaban apedreando a Esteban no pertenecía a tan alto cuerpo gubernativo y todos consentían en la muerte de Esteban”.
Por Carlos De León