El presidente quiere usar poderes especiales arguyendo una crisis de drogas e inmigración ilegal en la frontera sur. Los demócratas batallarán contra la medida recomendación de lectura para el fin de semana
Donald Trump tomó una vía desesperada este viernes y declaró una emergencia nacional en Estados Unidos con el fin de desplazar fondos para la construcción del polémico muro fronterizo con México. Fracasado su proyecto en el Congreso, el presidente apelará a los poderes especiales para tomar fondos arguyendo una crisis de inmigración ilegal y de entrada de drogas.
La primera difícilmente se sostiene con las cifras: el número de familias que llegan a la frontera sin papeles sí ha alcanzado un récord, pero el número de personas que cruzan ilegalmente se encuentra lejos de su máximo de hace dos décadas. Y la segunda, de las drogas, tiene pocos visos de frenarse con un muro, dadas las vías que se suelen utilizar para hacerlas llegar. Además, el propio concepto de emergencia chirría con una batalla que lleva meses abierta en Washington.
Trump hizo el anuncio en el jardín de la Casa Blanca, acompañado de familiares de un hombre asesinado por un extranjero sin papeles, en una forma muy gráfica de vincular inmigración irregular y delincuencia. Con el paso de las semanas, su discurso ha ido acentuando el riesgo del narcotráfico, frente a la de la inmigración irregular, lo que hace más fácil justificar una emergencia. “Estamos hablando de una invasión de nuestro país, de drogas, de crímenes, de tráfico de personas”, dijo. “Voy a firmar una declaración de emergencia, como han hecho otros presidentes antes que yo por cosas menos importantes. Es algo muy importante”, insistió.
En un momento, en la ronda de preguntas de los periodistas, se traicionó, y reconoció lo que puede convertirse en material de un largo litigio: “Yo no necesitaba hacer esto, solo quería hacerlo más rápido”.
La Constitución de EE UU establece que no se puede desviar dinero alguno desde el Tesoro sin una ley del Congreso, pero otra norma de 1976 autoriza al presidente a arrogarse poderes especiales en casos de emergencia. Trump planea usar una orden ejecutiva para el muro, un camino muy controvertido políticamente y plagado de dudas jurídicas. Ya el jueves por la tarde, cuando se conocieron sus intenciones, la líder demócrata en el Congreso, Nancy Pelosi, advirtió en rueda de prensa de que se trataba de una emergencia “creada por él” y dejó la puerta abierta al litigio.