Serán otorgadas mediante sorteos en los que, además de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) participarán profesionales de la construcción.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció este miércoles que, mediante la modalidad de sorteo, pondrá en ejecución un amplio plan de construcción de pequeñas y medianas obras con un presupuesto de más de 2 mil millones de pesos para impactar en sectores de bajos ingresos en todo el territorio nacional.
El ministro Deligne Ascención dijo que en los próximos días será colocado en el portal de la institución a su cargo el pliego de condiciones para los ingenieros y arquitectos y/o empresas y MIPYMES que aspiren a participar en dichos sorteos.
El funcionario dijo que la construcción de estas obras se enmarca dentro de la política gubernamental del presidente, Luis Abinader, de dar prioridad a los sectores más necesitados de la población.
Con este proceso también se busca dinamizar la economía y responder a necesidades de los munícipes de los lugares impactados.
“Este será el primer sorteo celebrado por la gestión que encabezamos para la adjudicación a profesionales de la construcción, de pequeñas y medianas obras que ejecutaremos en toda la geografía nacional y que van a ser de gran impacto social y económicos para los más necesitados y en la que podrán participar todos los profesionales de la construcción de las distintas provincias, sin distinción de bandería o afiliación política alguna”, reiteró Ascención.
Entre las obras a ejecutar se encuentra la construcción de guarderías infantiles, canchas deportivas, centros comunales, canalización de ríos y cañadas, reconstrucción de caminos vecinales y de destacamentos policiales.
También se sorteará la construcción de aceras y contenes, de clubes deportivos, estadios de béisbol, reconstrucción de calles, centros comunales y otras obras.
Las provincias a ser impactadas con la ejecución de estas obras prioritarias son el Gran Santo Domingo, La Vega, Peravia, Azua, Santiago, Hato Mayor, El Seibo, San Cristóbal, Santiago Rodríguez, San Juan, Espaillat, Bahoruco, Independencia, Dajabón y Puerto Plata, entre otras.
‘En este proceso, el MOPC se apresta a realizar este sorteo en el que de manera transparente, abierta y democrática podrán participar todos los ingenieros y arquitectos con domicilio en las provincias impactadas”, explicó Ascención