La nave espacial Starship , desarrollada por la compañía aeroespacial SpaceX, explotó durante un vuelo de prueba mientras transitaba sobre el Atlántico, al norte de la región de Monte Cristi. Este suceso ocurrió la tarde del 16 de enero de 2025, generando un espectáculo en el cielo que dejó atónitos a los habitantes de varias localidades del país. En el …
Leer más »Cultura
Yosa Buson: Un espíritu lúdico que aunó pintura y poesía
El nombre de Yosa Buson adorna, junto al de Matsuo Bashō, la cima del parnaso japonés. Renovador nato, con su creatividad y código 404litud de intereses confirió un nuevo impulso al haikai, que había caído en una etapa de letargo. Por si fuera poco, fue también un genial dibujante que consiguió efectos inéditos combinando ambas artes. Un haikai libre de ataduras Buson nació …
Leer más »Betelgeuse: Una de las Estrellas Más Famosas del Cielo Nocturno
Betelgeuse es una de las estrellas más conocidas y observadas en el cielo nocturno. Situada en la constelación de Orión, esta estrella gigante roja no solo destaca por su brillo, sino también por su importancia en el estudio de las estrellas moribundas. En este artículo, exploraremos las características, la historia y el futuro de Betelgeuse, una estrella que está en …
Leer más »Larimar: El Azul del Caribe que Puede Transformar a la República Dominicana
La República Dominicana, reconocida por sus playas de ensueño y su vibrante herencia cultural, alberga en su suelo un recurso único que pocos países pueden presumir: el larimar. Esta piedra semipreciosa, exclusiva de la región suroeste del país, es mucho más que un símbolo de la riqueza natural dominicana; representa una oportunidad significativa para generar empleo, fomentar el desarrollo local …
Leer más »Fomentando la Lectura en Tiempos Ocupados: Cool Readers Inspira en la FILSD 2024
Santo Domingo, República Dominicana. – La XXVI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (FILSD 2024), que se celebrará del 7 al 17 de noviembre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, contará con la participación destacada de Lisleyda Martínez, fundadora de Cool Readers, una comunidad de lectura dedicada a fomentar el amor por los libros entre los …
Leer más »El Chenchen: Tradición y Evolución en el Arte Culinario del Sur de República Dominicana
La región sur de República Dominicana es reconocida por su legado gastronómico, y uno de los platos emblemáticos de este territorio es el chenchen, un platillo de origen ancestral hecho a base de maíz molido. Este plato típico ha sido perfeccionado por las manos de las mujeres de la zona, especialmente en las comunidades fronterizas, quienes lo preparan con destreza …
Leer más »La primavera en Corea: Entre flores y versos inolvidables
Flores y poesía se entrelazan en la primavera coreana, una estación que no solo embellece el paisaje con crisantemos, cerezos, magnolias y azaleas, sino que también evoca la obra de grandes poetas. Uno de ellos, Kim Sowol, autor del emblemático poema «Las azaleas» (진달래꽃), nos deja una lección sobre la añoranza y la liberación del dolor. Un vistazo a la …
Leer más »Análisis Filosófico, Teológico y Dialéctico de «Hell’s Paradise»
Hell’s Paradise (Jigokuraku), anime basado en el manga de Yuji Kaku, ha captado la atención de muchos no solo por su acción trepidante y visuales impresionantes, sino también por las profundas reflexiones filosóficas, teológicas y dialécticas que encierra. A través de sus personajes y sus tramas, se nos invita a cuestionar el sentido de la vida, la naturaleza del mal …
Leer más »La Etimología de la Religión: Un Puente entre Occidente y Asia
Por siglos, la humanidad ha buscado comprender su relación con lo divino y lo trascendente a través de sistemas de creencias y prácticas espirituales. La palabra «religión», tan familiar en el mundo occidental, tiene profundas raíces etimológicas que nos llevan a los orígenes del pensamiento sobre lo sagrado. Sin embargo, al cruzar las fronteras hacia Oriente, en culturas como la …
Leer más »El Tabú de la Muerte: ¿Por Qué la Sociedad Moderna Prefiere Ignorar lo Inevitable?
La muerte, ese fin inevitable, ha sido gradualmente desterrada de nuestras vidas cotidianas. En tiempos pasados, los cementerios se encontraban en el corazón de las ciudades, recordándonos que la vida no es eterna, y que la muerte es una transición tan natural como el mismo hecho de nacer. Hoy en día, sin embargo, parece que la sociedad moderna ha decidido …
Leer más »