Noticias de última hora

Sindicalistas critican la falta de acción sobre el incendio de Aricell y la prioridad dada a NewJeans

El 2 de octubre, la Confederación Coreana de Sindicatos (KCTU) expresó su indignación hacia la Asamblea Nacional de Corea del Sur por centrar su atención en el caso de bullying que involucra a NewJeans, un popular grupo de K-pop, en lugar de atender la tragedia industrial del incendio de Aricell que cobró la vida de 23 trabajadores.

«Están dando la espalda a una tragedia real», criticaron los líderes sindicales, quienes han estado luchando incansablemente para que se haga justicia en torno al incendio ocurrido en una fábrica de baterías de litio en junio de 2024. La tragedia expuso las condiciones laborales precarias de los trabajadores, muchos de ellos migrantes chinos que presuntamente fueron empleados ilegalmente por la empresa Aricell bajo la dirección de su CEO, Park Soon Kwan.

A pesar de la magnitud del desastre, los sindicalistas denunciaron que sus peticiones para investigar a fondo las causas del incendio y las irregularidades laborales han sido ignoradas por la Asamblea Nacional. En contraste, el caso de bullying de NewJeans ha avanzado rápidamente, generando frustración entre los familiares de las víctimas y los defensores de los derechos laborales.

«Es lamentable que se prioricen los escándalos de farándula en lugar de una tragedia tan grande. Esto solo llevará a más desastres como el de Aricell», advirtieron los sindicalistas, quienes ven la falta de acción como un reflejo de las prioridades desalineadas del gobierno y la clase política.

Contexto:

El incendio de Aricell, ocurrido en una planta de baterías de litio en Corea del Sur en junio de 2024, dejó un saldo devastador de 23 trabajadores fallecidos, en su mayoría migrantes chinos. El desastre desató una ola de críticas hacia la empresa y su CEO, Park Soon Kwan, acusado de emplear a migrantes en condiciones ilegales e inseguras. Sin embargo, la Asamblea Nacional ha sido criticada por no priorizar la investigación del incidente ni celebrar audiencias que los sindicatos han exigido para esclarecer responsabilidades.

Este contraste entre el manejo de un caso mediático y un desastre laboral ha generado un intenso debate en Corea del Sur, donde sectores de la población cuestionan los valores de una sociedad que parece más preocupada por la cultura pop que por la seguridad y la justicia laboral.

¿Qué opinas de que la Asamblea Nacional le dé más importancia a un caso de bullying que a un desastre que costó vidas?

Website |  Otros artículos de este autor

Medio de comunicación masivo, en formato digital, que permite comunicar noticias recientes o temas de actualidad e interés público. Estamos enfocados especialmente en la región sur de la República Dominicana.