Este 8 de octubre, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a los ganadores del Premio Nobel de Física 2024, John Hopfield y Geoffrey Hinton, reconocidos por sus contribuciones fundamentales al desarrollo del aprendizaje automático a través de redes neuronales artificiales. Estos avances han sido cruciales para la evolución de la inteligencia artificial moderna.
Ciencia y Tecnología Unidas por la Física
Tanto Hopfield como Hinton aprovecharon herramientas de la física para diseñar redes neuronales inspiradas en el funcionamiento del cerebro humano. Estas redes, que hoy son esenciales en aplicaciones de inteligencia artificial, utilizan nodos que simulan las neuronas cerebrales, creando conexiones similares a las sinapsis, las cuales pueden fortalecerse o debilitarse a medida que la máquina «aprende».
Hopfield, profesor de la Universidad de Princeton, fue pionero en la creación de una red que almacena y reconstruye patrones como imágenes, utilizando principios de física relacionados con el magnetismo atómico. Hinton, por su parte, desarrolló la máquina de Boltzmann, capaz de aprender a reconocer elementos dentro de conjuntos de datos, contribuyendo al explosivo avance de las aplicaciones de aprendizaje automático en la actualidad.
Un Futuro Impulsado por la IA
El impacto de sus descubrimientos se extiende a numerosas áreas, desde la creación de materiales innovadores hasta la optimización de procesos industriales y avances en reconocimiento de imágenes. El trabajo de estos dos científicos ha sido fundamental en el auge actual de la inteligencia artificial y continúa inspirando nuevas investigaciones y aplicaciones tecnológicas.
El galardón, dotado con 11 millones de coronas suecas, será compartido entre ambos laureados. Este reconocimiento reafirma la influencia de la física en los avances tecnológicos del siglo XXI y subraya la importancia de la investigación interdisciplinaria para resolver problemas complejos que transforman el mundo.
Medio de comunicación masivo, en formato digital, que permite comunicar noticias recientes o temas de actualidad e interés público. Estamos enfocados especialmente en la región sur de la República Dominicana.