Flores y poesía se entrelazan en la primavera coreana, una estación que no solo embellece el paisaje con crisantemos, cerezos, magnolias y azaleas, sino que también evoca la obra de grandes poetas. Uno de ellos, Kim Sowol, autor del emblemático poema «Las azaleas» (진달래꽃), nos deja una lección sobre la añoranza y la liberación del dolor.
Un vistazo a la poesía coreana
En su poema, el hablante lírico expresa con gran delicadeza la tristeza de la despedida y el duelo, culminando en la dispersión simbólica de las flores de azalea. Este gesto simboliza la aceptación y la liberación.
A continuación, el poema completo:
Cuando cansada de verme
te alejes,
sin quejarme, te dejaré ir.
Del monte Yacsan un ramo de azaleas
arrancaré
para arrojarlas en tu camino.
Paso a paso,
las flores esparcidas,
irás pisando suavemente.
Cuando cansada de mí te vayas,
apretando mis labios,
contendré las lágrimas.
[traducción al español de Lee Yongsun y Ricardo Sumalavia]
El poeta detrás de la obra
Kim Sowol, cuyo nombre significa «Simple Luna», es recordado como uno de los poetas más influyentes de Corea. Nacido en 1902 en un pequeño pueblo cerca de Pyongyang, su vida fue breve pero llena de una melancolía profunda que dejó marcada su poesía. Aunque murió prematuramente a los 32 años, su legado sigue vivo en las aulas y los corazones de los lectores coreanos.
Medio de comunicación masivo, en formato digital, que permite comunicar noticias recientes o temas de actualidad e interés público. Estamos enfocados especialmente en la región sur de la República Dominicana.