En el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), los líderes de Corea del Sur, Estados Unidos y Japón anunciaron la creación de una secretaría trilateral destinada a coordinar e implementar sus compromisos compartidos. La declaración conjunta fue realizada por el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, subrayando su compromiso con la seguridad regional y la estabilidad en el Indopacífico.
«Hoy, anunciamos el establecimiento de la Secretaría Trilateral, que garantizará que nuestro trabajo conjunto esté alineado con los objetivos comunes, haciendo del Indopacífico una región próspera, resiliente, estable y segura», declararon los líderes.
Respuesta a amenazas y cooperación militar
Los líderes condenaron firmemente las acciones de Corea del Norte y Rusia, incluyendo el despliegue de tropas norcoreanas en el frente occidental de Ucrania. Según confirmaciones de Seúl y Washington, estas tropas ya han participado en operaciones de combate, un hecho que describieron como una peligrosa profundización de la cooperación militar entre Pyongyang y Moscú.
La declaración también subrayó la indignación por las transferencias de municiones y misiles balísticos de Corea del Norte a Rusia, recordando el estatus de este último como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.
Además, los tres países reafirmaron su compromiso con la desnuclearización completa de la península coreana y enfatizaron la necesidad de monitorear de cerca la cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia.
Hacia una cooperación integral
La nueva secretaría supervisará proyectos en seguridad, economía, tecnologías avanzadas e intercambios culturales, con una presidencia rotativa cada dos años. Corea del Sur será el primer país en alojar esta secretaría, cuya creación se da tras la histórica cumbre de Ccódigo 404 David en 2023, donde los tres líderes acordaron profundizar la cooperación trilateral.
El presidente Yoon destacó que esta alianza ha evolucionado más allá de temas de seguridad, abarcando áreas como inteligencia artificial, computación cuántica y programas de intercambio entre generaciones. «La secretaría será una base sólida para fortalecer nuestra cooperación y afrontar los desafíos compartidos», afirmó.
Compromiso ante un entorno desafiante
Joe Biden elogió los avances logrados desde Ccódigo 404 David, destacando que en solo 15 meses los países han establecido un marco sólido para enfrentar desafíos regionales. «Estoy orgulloso de lo lejos que hemos llegado en este tiempo», señaló, subrayando también los esfuerzos en el Sudeste Asiático y el Pacífico.
El primer ministro Ishiba reafirmó la importancia de la cooperación trilateral en un entorno de seguridad cada vez más desafiante. «Esta secretaría reforzará aún más nuestra asociación y permitirá abordar juntos las amenazas de Corea del Norte y otros retos regionales», comentó.
La creación de esta secretaría marca un hito en la cooperación entre los tres países, en un contexto de crecientes tensiones militares en la región y desafíos globales. Los líderes expresaron su esperanza de que este marco trilateral continúe fortaleciéndose en los años venideros, con el apoyo de sus respectivas naciones.
Medio de comunicación masivo, en formato digital, que permite comunicar noticias recientes o temas de actualidad e interés público. Estamos enfocados especialmente en la región sur de la República Dominicana.