«Me duele ver cómo Los Toros se pierden en las drogas»: la angustia de Adri Reyes

Desde hace años, se ha visto cómo mi comunidad, Los Toros, se ha ido deteriorando por el consumo y la venta de drogas. Lo que antes era un problema oculto, hoy es algo descubierto. Los vendedores y consumidores ya no tienen miedo ni vergüenza de hacerlo público, y lo peor es que algunos hasta suben videos a redes sociales como si se tratara de cualquier otro producto de consumo.

Esta situación me duele en lo más profundo, porque no es solo algo que afecta a la comunidad en general, sino que lo he vivido en carne propia. Tengo familiares que han caído en esa porquería y los ha destruido completamente. Eran personas trabajadoras, de bien, con sueños y metas, pero la droga los convirtió en una sombra de lo que fueron. Verlos así me llena de impotencia, porque sé que esta historia se repite en muchas familias de aquí.

Lo más preocupante es que esto se ha vuelto tan común que muchos parecen haberlo aceptado como algo normal. Y cuando lo malo se normaliza, la destrucción de los valores es inminente. Ya no basta con que la gente se queje en privado, necesitamos que las autoridades hagan algo. No podemos seguir permitiendo que este mal siga creciendo sin control.

Hago un llamado urgente a quienes tienen el poder de actuar. Aún estamos a tiempo de frenar esto antes de que termine de destruir a nuestros jóvenes y, con ellos, el futuro de Los Toros. No quiero seguir viendo cómo nuestra gente se pierde en este abismo mientras quienes deberían hacer algo miran hacia otro lado.

Website |  Otros artículos de este autor

Entre líneas de código, matrices de riesgo y trazos de diseño, también habita un inconforme. Ingeniero en Sistemas y Computación, Analista de Riesgo de Crédito Corporativo, diseñador gráfico y crítico social. No me basta con entender el sistema: mi propósito es cuestionarlo, retarlo y transformarlo. Y si en el trayecto puedo ayudar a alguien más, entonces vale aún más la pena.

“Aquel que tiene un porqué para vivir, puede soportar casi cualquier cómo.”