Noticias de última hora

“Adolescencia”, la serie de Netflix que te dejará sin aliento desde el primer minuto

La serie británica «Adolescencia«, disponible en Netflix, ha causado sensación entre el público y la crítica, posicionándose ya como una producción televisiva con tintes históricos. Estrenada la semana pasada con cuatro episodios, rápidamente se convirtió en el contenido más visto a nivel mundial en la plataforma durante el fin de semana.

El crítico Tom Peck, del diario The Times, la calificó como una obra de «perfección total«, una opinión compartida por Lucy Mangan de The Guardian , quien afirmó que es lo más cercano a la perfección que ha ofrecido la televisión en décadas.

Entre las voces destacadas que elogiaron la serie en redes sociales se encuentran el director estadounidense Paul Feig —conocido por su trabajo en “Mad Men”— quien describió el primer capítulo como “una de las mejores horas de televisión que he presenciado”, y el presentador británico Jeremy Clarkson, quien no dudó en llamarla “magistral”.

La trama se centra en el trágico apuñalamiento de una adolescente, cuyo presunto agresor es un compañero de tan solo 13 años. El personaje del joven sospechoso, Jamie, está interpretado por el actor debutante Owen Cooper, mientras que el veterano Stephen Graham encarna a su padre.

La serie plantea una profunda reflexión sobre la influencia dañina de las redes sociales y de ciertos influencers misóginos en la mente de algunos adolescentes. Graham, quien también es uno de los creadores, explicó que la inspiración surgió tras conocer dos casos reales de niños que asesinaron a niñas. “Me impactó pensar que esto se está volviendo algo común en nuestra sociedad”, declaró en el programa The One Show de la BBC.

Por su parte, Jack Thorne, cocreador y guionista, comentó que su intención era explorar de frente la “ira masculina”. Señaló que el personaje principal había sido influenciado por discursos como los del polémico Andrew Tate y otros aún más extremos.

La actriz Erin Doherty, quien interpreta a una psicóloga infantil en la historia, destacó en una entrevista con BBC Radio 4 que la serie tiene el valor de abrir el diálogo sobre un tema urgente y vigente. «Todavía seguimos viendo estas situaciones en las noticias. Es importante mantener viva la conversación, y esta serie permite que padres, familiares y amigos se involucren en ella», expresó.

Website |  Otros artículos de este autor

Ing. En Sistemas, analista de Crédito Corporativo, diseñador gráfico, critico social, amante a la política. Intento luchar día a día con lo que me enfrento en el mundo y cumplir mis metas, retos y atravesar los obstáculos; y en el camino ayudando a quien se pueda.

“Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los "cómo"