Noticias de última hora

Chamanes, diamantes y política: el escándalo que sacude a la ex primera dama de Corea del Sur

La ex primera dama Kim Keon Hee se retira de la oficina del fiscal especial Min Joong-ki, en el centro de Seúl, el 6 de agosto de 2025, tras ser interrogada sobre una serie de acusaciones de corrupción.

Un collar de diamantes, un chamán y favores políticos internacionales: tres elementos que parecen sacados de una novela de intriga… pero que hoy forman parte de un caso judicial que sacude a Seúl.

El consejo especial del fiscal Min Joong-ki ha presentado una orden de arresto contra Kim Keon Hee, ex primera dama surcoreana, acusándola de conspirar con el chamán Jeon Seong-bae para recibir lujosos obsequios de la Iglesia de la Unificación en 2022. Entre los regalos figura un collar de diamantes que, según la investigación, habría sido entregado a cambio de favores comerciales.

Kim niega haber recibido los obsequios con fines de corrupción, mientras que Jeon admite haberlos recibido, pero niega haberlos entregado a la exprimera dama.

Más que una simple cómplice

La orden de arresto va más allá del caso de soborno: el equipo especial describe a Kim como “conspiradora” en un esquema de manipulación de acciones vinculado a Deutsche Motors (BMW Corea) entre 2009 y 2012. Esto supone un cambio en el perfil legal que se le atribuye, elevando la gravedad de las acusaciones.

Política, encuestas y poder

No es el único frente que enfrenta Kim. También se le acusa de intervenir en nominaciones políticas para las elecciones parlamentarias parciales de 2022, a cambio de encuestas de opinión gratuitas proporcionadas por Myung Tae-kyun, un intermediario de poder, antes de las elecciones presidenciales de ese año.

Este cruce entre política, influencias y favores a medida pinta un retrato de redes de poder informal que trascienden la figura de la exprimera dama.

La Iglesia en el ojo del huracán

La Iglesia de la Unificación, conocida por su influencia política y sus redes internacionales, también se ve envuelta en el caso. Jeong, asesora de la líder Han Hak-ja y subdirectora del máximo órgano administrativo de la iglesia, ha sido interrogada como sospechosa de haber canalizado los regalos a Kim por instrucción directa de la organización.

Los supuestos favores que la iglesia habría buscado incluyen:

  • Participar en proyectos de desarrollo en Camboya.

  • Adquirir la emisora YTN.

  • Que Corea del Sur albergara una oficina de Naciones Unidas.

Un escándalo con ramificaciones internacionales

Este caso no solo amenaza con manchar la imagen de la ex primera dama, sino que también abre un nuevo capítulo en la compleja relación entre religión, poder político y negocios en Corea del Sur. Y mientras la opinión pública observa cada detalle, el relato de chamanes, diamantes y favores globales sigue sumando titulares.

Website |  Otros artículos de este autor

Medio de comunicación masivo, en formato digital, que permite comunicar noticias recientes o temas de actualidad e interés público. Estamos enfocados especialmente en la región sur de la República Dominicana.