Noticias de última hora

Ramón Laureano se viste de héroe en la victoria de los Padres sobre Boston

El dominicano Ramón Laureano sigue respondiendo desde que se unió a los Padres de San Diego en la fecha límite de cambios, y este sábado volvió a ser protagonista al conectar el sencillo productor que selló la victoria 5-4 sobre los Medias Rojas de Boston en el Petco Park.

Ese batazo decisivo, su décimo hit con la camiseta de los Padres y su octava carrera impulsada, llevó al plato a Xander Bogaerts, quien también tuvo una noche brillante con dos imparables, dos anotadas y dos impulsadas, incluyendo su décimo cuadrangular de la temporada el tercero en sus últimos cuatro juegos con un sólido batazo de cambio bajo, directo a la línea del jardín izquierdo. En la tercera entrada, Bogaerts volvió a producir con un sencillo al centro que llevó a la registradora a Luis Arráez, quien había conectado doble. Desde el 19 de junio, el campocorto acumula 12 dobles y siete jonrones, con 55 hits en ese lapso, ubicándose tercero en las Grandes Ligas, y elevando su promedio de bateo de .227 a .271.

Boston se adelantó temprano con una carrera en la primera entrada y dos más en la tercera, gracias a un sencillo de Jarren Duran, un balk que permitió anotar y una jugada de elección del fildeador de Masataka Yoshida. Los Padres tuvieron que remar desde atrás gran parte del juego, pero la ofensiva se mantuvo paciente, recibiendo ocho bases por bolas cuatro de ellas consecutivas en la quinta entrada para totalizar 26 boletos en los últimos cuatro encuentros, su mayor cantidad en un período similar desde mayo de 2023.

En ese quinto episodio, Fernando Tatis Jr. conectó su segundo sencillo de la noche y, tras dos outs, robó la tercera base. Con corredores en las esquinas, un lanzamiento descontrolado permitió a Jackson Merrill avanzar a segunda. Bogaerts negoció base por bolas, Ryan O’Hearn impulsó la primera carrera con otro pasaporte y, finalmente, Laureano trabajó un turno en cuenta completa para conectar el imparable que puso arriba definitivamente a San Diego.

En la lomita, Michael King regresó tras 83 días fuera, lanzando dos entradas antes de ser relevado en la tercera luego de permitir cuatro hits, dos carreras y dos boletos, con un ponche. “Ahora ha mejorado un poco y creo que la próxima vez podrá llegar a la cuarta o quinta entrada”, comentó el mánager Mike Shildt, destacando la necesidad de que los abridores sumen más entradas para dar descanso al bullpen.

El relevo respondió: Wandy Peralta trabajó dos episodios con una carrera permitida, Jeremiah Estrada lanzó dos entradas perfectas con cinco ponches, Adrián Morejón retiró dos tercios con dos ponches, y Mason Miller aportó una entrada y un tercio con tres abanicados. En la décima, Jason Adam colgó el cero que le dio su séptima victoria y permitió que Laureano se vistiera de héroe. El bullpen de los Padres igualó el récord de ponches de la temporada de MLB con 14.

Por Boston, Lucas Giolito cargó con cuatro carreras, cinco hits y seis boletos su mayor cifra en el año en cuatro entradas y dos tercios. En la décima, Garrett Whitlock recibió el imparable ganador de Laureano y sufrió su segunda derrota.

El cierre de la serie será este domingo a la 1:10 p.m. en el Petco Park, con Dylan Cease (4-10, 4.60 ERA) por los Padres y el dominicano Brayan Bello (8-5, 3.03 ERA) por los Medias Rojas.

Website |  Otros artículos de este autor

Entre líneas de código, matrices de riesgo y trazos de diseño, también habita un inconforme. Ingeniero en Sistemas y Computación, Analista de Riesgo de Crédito Corporativo, diseñador gráfico y crítico social. No me basta con entender el sistema: mi propósito es cuestionarlo, retarlo y transformarlo. Y si en el trayecto puedo ayudar a alguien más, entonces vale aún más la pena.

“Aquel que tiene un porqué para vivir, puede soportar casi cualquier cómo.”