Noticias de última hora

Cuando el orgasmo es más ficción que realidad

Cerca del 60 % de las mujeres han confesado haber fingido un orgasmo en algún momento, apenas el 65 % asegura alcanzarlo siempre o casi siempre, frente a un 95 % de los hombres, estas cifras reflejan que la llamada brecha orgásmica es una realidad vigente y, como muchas otras desigualdades de género, está lejos de cerrarse.

Si realmente existiera una mejora, se notarían diferencias por edades, los jóvenes podrían estar más informados o los mayores haber aprendido de la experiencia, sin embargo, un estudio publicado en 2024, realizado con personas de entre 18 y 100 años, reveló que esta brecha persiste en todos los grupos, sin tendencia clara a disminuir.

Un problema que no es biológico

Sigue siendo necesario hablar del tema y explicar por qué las mujeres tienen menos orgasmos que los hombres, no se trata de limitaciones biológicas, alcanzar el clímax con vagina es tan posible como con pene, de hecho, las mujeres heterosexuales suelen tener más facilidad para llegar al orgasmo mediante la masturbación que con sus parejas y las lesbianas lo logran con mayor frecuencia que las heterosexuales, esto muestra un patrón que debemos reconocer y corregir, el 8 de agosto, Día del Orgasmo Femenino, es un buen momento para visibilizar esta brecha.

En cuanto a sus causas, la psicóloga y sexóloga Laurie Mintz, en un artículo para The Conversation, afirma que solo el 4% de sus pacientes alcanza el orgasmo exclusivamente con penetración, mientras que el 96% necesita estimulación del clítoris, esto es natural, ya que el clítoris, anatómicamente equivalente al pene, está formado por tejido eréctil y cuenta con muchas más terminaciones nerviosas que la vagina, lo que lo convierte en la principal fuente de placer, según la psicóloga y sexóloga Laura Marcilla, cuando una mujer alcanza el orgasmo durante la penetración, normalmente ocurre porque esta estimula indirectamente los bulbos y las ramas internas del clítoris.

El peso de los mitos y las expectativas irreales

Cuando una mujer se da placer a sí misma, sabe que la estimulación del clítoris es clave para sentir mayor placer, si es otra mujer quien la estimula, también lo sabe, los hombres, por su parte, cuentan con esa información, pero muchos siguen basándose en lo que ven en el cine, la televisión, los libros o las revistas, escenas de sexo heterosexual en las que el orgasmo llega rápido, solo con penetración y de forma exagerada, con ambos alcanzando el clímax al mismo tiempo.

Esto crea expectativas poco realistas sobre lo rápido o fácil que es llegar al orgasmo, advierte Marcilla, además, persisten más barreras para que las mujeres expresen lo que realmente les gusta, muchas callan para no incomodar a su pareja o herir su orgullo, lo que las lleva a fingir, cuando lo más saludable sería comunicarlo, ya que una pareja con empatía e inteligencia emocional no debería reaccionar con enojo.

El sexo con una pareja estable no garantiza necesariamente una mejor experiencia, sin embargo, hay estudios que muestran que solo el 10 % de las mujeres llega al orgasmo en un primer encuentro sexual con alguien, mientras que el 68% lo logra con parejas estables o con quienes existe mayor confianza, lo que vuelve a resaltar la importancia de la comunicación para cerrar la brecha orgásmica.

Website |  Otros artículos de este autor

Entre líneas de código, matrices de riesgo y trazos de diseño, también habita un inconforme. Ingeniero en Sistemas y Computación, Analista de Riesgo de Crédito Corporativo, diseñador gráfico y crítico social. No me basta con entender el sistema: mi propósito es cuestionarlo, retarlo y transformarlo. Y si en el trayecto puedo ayudar a alguien más, entonces vale aún más la pena.

“Aquel que tiene un porqué para vivir, puede soportar casi cualquier cómo.”