Muchas medidas supuestamente provisionales terminan siendo permanentes. Refugios para los damnificados de algún huracán. Impuestos transitorios renovados una y otra vez. Cifras preliminares que quedan como definitivas. Arreglos de emergencia a las redes eléctricas o a las tuberías de agua que nunca son reemplazados. Ésos y otros casos han hecho a los dominicanos suspicaces de las soluciones temporales. Detallamos debajo algunos impuestos que se quedaron como permanente a pesar de que esa no era la idea.
NO. 1. 18% de ITBIS
Antes del 2012, la tasa del ITBIS era 16%. En ese año, mediante Ley Núm. 253-12 se estableció un aumento temporal que debía retornar a la normalidad en el año 2015 sujeto a que, en dicho año, se alcanzara la meta de presión tributaria. Pero la meta no se alcanzó.
NO. 2. 0.15% a los cheques y transferencias bancarias
Este impuesto se propuso ante la crisis bancaria de 2003. Aunque al inicio no era transitorio, en 2005 se estableció su eliminación gradual para 2009. Sin embargo, en 2006, la Ley 495-06 lo hizo permanente.
NO.3. El impuesto a la cerveza de 1974 para la celebración de los XII juegos centroamericanos y del Caribe.
Medio de comunicación masivo, en formato digital, que permite comunicar noticias recientes o temas de actualidad e interés público. Estamos enfocados especialmente en la región sur de la República Dominicana.