Noticias de última hora
Imagen: Pixta

Hito Histórico: Mujeres Lideran Más del 15 % de Empresas en Japón por Primera Vez

Imagen: Pixta

Gracias al apoyo gubernamental y prefectural hacia la creación de empresas y la sucesión empresarial, junto con el impulso de iniciativas que promueven la participación femenina, el número de mujeres al frente de organizaciones en Japón ha alcanzado un hito histórico.

Según un estudio de Tokyo Shōkō Research, en 2024 se registraron 649,262 mujeres liderando empresas y organizaciones, lo que representa el 15.24 % del total, un incremento significativo frente al 14.96 % en 2023. Esta cifra marca la primera vez que el porcentaje supera el 15 %. Comparando con 2010, cuando se registraron 212,153 mujeres en estos roles, el número se ha triplicado en 14 años.

Distribución regional y datos demográficos

Las prefecturas con mayor porcentaje de mujeres líderes incluyen Okinawa (20.62 %), Yamanashi (17.36 %) y Tokio (17.21 %). Por otro lado, Niigata y Yamagata tuvieron las tasas más bajas, ambas por debajo del 10 %.

En cuanto a la edad, las mujeres líderes tienen un promedio de 65.1 años, superando ligeramente a sus contrapartes masculinas, cuyo promedio es de 63.3 años. Las mujeres de 70 a 79 años forman el grupo más representado (25.8 %), mientras que las menores de 30 años constituyen solo el 0.3 %.

Ingresos y educación

El 92.9 % de las organizaciones lideradas por mujeres tiene ingresos inferiores a 500 millones de yenes. Solo un 0.21 % supera los 10,000 millones de yenes.

En cuanto a formación académica, muchas presidentas son exalumnas de universidades prestigiosas, como la Universidad Nihon, que encabeza la lista con 480 graduadas, seguida de Keiō (410) y Waseda (355).

Este avance refuerza el papel crucial de las mujeres en el desarrollo económico japonés, marcando un nuevo capítulo hacia una mayor equidad en los roles de liderazgo empresarial.

Esta nota fue elaborada a partir de información publicada originalmente en Nippon.com.

Website |  Otros artículos de este autor

Medio de comunicación masivo, en formato digital, que permite comunicar noticias recientes o temas de actualidad e interés público. Estamos enfocados especialmente en la región sur de la República Dominicana.