Noticias de última hora

La mentira del botón HD en WhatsApp que nadie te contó

Si alguna vez has dicho algo como “Pásame por WhatsApp las fotos que me hiciste y ponle HD para que salgan con la máxima calidad”, es momento de saber la verdad: el famoso botón HD no envía las imágenes en su resolución original. Aunque mejora un poco la calidad respecto al envío estándar, sigue sin alcanzar el detalle y la nitidez de la fotografía original.

La función HD en WhatsApp no es más que una compresión menos agresiva, lo que significa que la imagen que recibes sigue perdiendo información y calidad. Y no lo decimos por intuición: se han realizado pruebas comparando distintos métodos de envío y el resultado es claro, la opción HD está lejos de ser la solución para mantener intacta la resolución de tus fotos.

Cómo enviar fotos en WhatsApp con calidad original
La buena noticia es que sí existe una manera de compartir fotos en WhatsApp sin perder ni un solo kilobyte de calidad. Este método funciona tanto en Android como en iPhone y es muy fácil de aplicar:

  1. Abre la conversación en WhatsApp.

  2. En iPhone pulsa el botón “+” y en Android el clip.

  3. Elige la opción “Documento”.

  4. Selecciona “Seleccionar de la galería”.

  5. Marca todas las fotos que quieras y envíalas.

De esta forma, las imágenes se enviarán en su formato y resolución originales, sin compresión ni pérdida de calidad. Eso sí, aparecerán en la conversación sin vista previa, pero bastará con descargarlas y abrir la galería para verlas tal cual se tomaron.

Hay que tener en cuenta que, dependiendo de la cámara con la que se hicieron, los archivos pueden pesar bastante, así que conviene enviarlos con WiFi para evitar gastar datos móviles y cuidar el espacio de almacenamiento.

Ejemplo real de diferencia en peso y calidad

  • Foto original: 2,9 MB

  • Envío normal (sin HD): 99 KB

  • Envío con opción HD: 344 KB

Como se ve, incluso usando HD, WhatsApp reduce el peso casi 10 veces, y con ello también la calidad.

Website |  Otros artículos de este autor

Entre líneas de código, matrices de riesgo y trazos de diseño, también habita un inconforme. Ingeniero en Sistemas y Computación, Analista de Riesgo de Crédito Corporativo, diseñador gráfico y crítico social. No me basta con entender el sistema: mi propósito es cuestionarlo, retarlo y transformarlo. Y si en el trayecto puedo ayudar a alguien más, entonces vale aún más la pena.

“Aquel que tiene un porqué para vivir, puede soportar casi cualquier cómo.”