Noticias de última hora

Tábara puso el ejemplo: ¿será Los Toros el próximo en cercar su torneo?

Los Toros, Azua. — El tradicional Torneo de Baloncesto de Los Toros, uno de los eventos deportivos más esperados de la región, podría enfrentar un cambio significativo en su logística con la posible instalación de una malla perimetral alrededor de la cancha, una medida que busca garantizar el orden y la seguridad en los partidos. La propuesta ha desatado un intenso debate entre organizadores, fanáticos y autoridades locales.

El tema resurgió tras el exitoso inicio del Torneo de Baloncesto Tábara Arriba 2025, donde se implementó una malla perimetral que, según el Club Deportivo y Cultura Los Toros, ha dado organización y control al evento. La experiencia en Tábara Arriba fue destacada como modelo positivo, y ya se ha sugerido replicarla en Los Toros.

Sin embargo, no todos están de acuerdo. Para algunos fanáticos, como lo expresó Robert Méndez en redes sociales, la malla representa una amenaza a “la vibra” que hace especial al torneo. “El torneo de aquí es la vibra que le da la emoción, sentir el calor y la vibra de los fanáticos”, afirmó. A su juicio, limitar el acceso del público a las orillas de la cancha podría apagar el ambiente que caracteriza el evento.

Méndez también señaló que el problema de espacio no se resolvería con la malla, ya que “no caben ni se puede caminar”, haciendo referencia a la masiva presencia de aficionados que se vive cada año.

Por su parte, Miguel Antonio Gerónimo Díaz defendió la medida argumentando que la educación del fanático se ha deteriorado, y que ya se han visto incidentes graves. “Si contáramos con una fanaticada educada, compartiría tu opinión, pero la realidad es otra”, respondió Díaz.

El debate no es nuevo. Cabe recordar que en la edición pasada del torneo, las finales entre Los Halcones de la T y Estrellas del Centro se vieron interrumpidas cuando los fanáticos invadieron la cancha tras una polémica decisión arbitral, lo que provocó la suspensión y posterior reprogramación del partido.

Ante esta situación, la comunidad deportiva se encuentra dividida entre preservar la energía tradicional del torneo o apostar por un modelo más controlado como el que se ha visto en otros municipios. Mientras tanto, los organizadores siguen evaluando si seguirán el ejemplo de Tábara Arriba o mantendrán el formato actual.

Website |  Otros artículos de este autor

Ing. En Sistemas, analista de Crédito Corporativo, diseñador gráfico, critico social, amante a la política. Intento luchar día a día con lo que me enfrento en el mundo y cumplir mis metas, retos y atravesar los obstáculos; y en el camino ayudando a quien se pueda.

“Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los "cómo"