
A continuación los texto en cuestión y sus características.
Marcos 6:3, Texto base:
«¿No es este el carpintero, hijo de María, hermano de Santiago, José, Judas y Simón? ¿No están también aquí con nosotros sus hermanas?»
Reacción del pueblo: «Y se escandalizaban de él.»
- Identidad profesional
- «¿No es este el carpintero?»
Jesús era conocido en su pueblo natal por su oficio. Esta pregunta refleja la sorpresa de sus paisanos al verlo actuar con sabiduría y poder, siendo alguien que conocían como un trabajador común.
- Identidad familiar
- «Hijo de María»
En el contexto cultural de la época, mencionar a la madre en lugar del padre podía ser una forma de minimizar su figura. Sin embargo, también puede interpretarse como una afirmación de su humanidad y origen terrenal. - «Hermano de Santiago, José, Judas y Simón»
Se destaca su conexión familiar y su origen humilde. La mención de sus hermanos refuerza la idea de que era parte de una familia conocida en la comunidad. - «¿No están también aquí con nosotros sus hermanas?»
Indica que Jesús tenía hermanas, también conocidas en el pueblo, aunque no se mencionan por nombre.
- Reacción del pueblo
- «Y se escandalizaban de él»
La gente se mostraba incrédula y rechazaba su mensaje. Esperaban que Jesús se comportara como el carpintero que conocían, no como un maestro o profeta.
Significado en contexto
Este versículo muestra la dificultad que enfrentaba Jesús al predicar en su propio pueblo, donde su identidad estaba limitada por su historia familiar y profesional. El pasaje introduce una enseñanza más amplia sobre el rechazo que suelen enfrentar los profetas en sus lugares de origen.
Citas directas sobre sus hermanos y hermanas
- Marcos 6:3
“¿No es este el carpintero, hijo de María, hermano de Santiago, José, Judas y Simón? ¿No están también aquí con nosotros sus hermanas?”
→ Muestra cómo Jesús era conocido por su familia en Nazaret. - Mateo 13:55-56
“¿No es este el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? ¿No están todas sus hermanas con nosotros?”
→ Similar a Marcos, pero con énfasis en la incredulidad del pueblo. - Juan 7:3-5
“Y le dijeron sus hermanos: Sal de aquí y vete a Judea… Porque ni aun sus hermanos creían en él.”
→ Refleja la falta de fe inicial de sus hermanos. - Hechos 1:14
“Todos estos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos.”
→ Muestra que sus hermanos finalmente se unieron a los creyentes. - Gálatas 1:19
“Pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo, el hermano del Señor.”
→ Pablo reconoce a Santiago como hermano de Jesús y líder en la iglesia.

Carlos De León
Especialista en Psicología Educativa y Neuroeducación, con sólida formación en Teología, Criminología y Criminalística. Cuenta con una Maestría en Psicología Criminal y Psicología Penitenciaria. Su trayectoria combina el análisis del comportamiento humano con una profunda vocación por la cultura, el derecho y las relaciones humanas basadas en el respeto y la empatía.
La Noria Informativa ¡Donde Fluyen noticias frescas!