Noticias de última hora

Opinión

El camino al infierno está lleno de buenas intenciones

La serie Death Note ofrece una rica exploración filosófica de temas como el poder, la moralidad y la justicia. A través de su protagonista, Light Yagami, quien asume la identidad de Kira, se nos presenta una visión radical del poder y la justicia, inspirada en la voluntad de poder de Friedrich Nietzsche. Light, convencido de que su misión es purgar …

Leer más »

La historia de la humanidad es un pergamino escrito en chino

Adrián Díaz Marro, quien lleva 18 años en China, nos ofrece una perspectiva provocadora sobre el papel histórico y futuro de Asia en la economía global. En un análisis compartido recientemente, desafía la noción de que la supremacía económica occidental es un hecho inherente e inmutable, destacando cómo el centro de gravedad económico mundial siempre estuvo en Asia, salvo por …

Leer más »

Entre Wilde y Trump: Estados Unidos y su Adicción a lo Mediático

Oscar Wilde, en su particular estilo provocador, afirmó una vez: “Estados Unidos es un país que pasó de la barbarie a la decadencia sin una civilización de por medio.” Esta frase, a pesar de su simplificación, captura un aspecto peculiar de la cultura estadounidense: una inclinación por figuras que proyectan carisma sobre valores tradicionales. Al observar los cambios sociales de …

Leer más »

¿Es la muerte una tragedia o simplemente un paso inevitable?

En una reciente conversación entre, Jeremías Mejía y July J. Beltré, se abordó una de las preguntas más antiguas de la humanidad: ¿Es la muerte una tragedia inevitable o una transición natural que completa el ciclo de la vida? A lo largo de su diálogo, ambos expusieron perspectivas opuestas, aunque complementarias, sobre el significado de la muerte y la vida. …

Leer más »

El Tabú de la Muerte: ¿Por Qué la Sociedad Moderna Prefiere Ignorar lo Inevitable?

La muerte, ese fin inevitable, ha sido gradualmente desterrada de nuestras vidas cotidianas. En tiempos pasados, los cementerios se encontraban en el corazón de las ciudades, recordándonos que la vida no es eterna, y que la muerte es una transición tan natural como el mismo hecho de nacer. Hoy en día, sin embargo, parece que la sociedad moderna ha decidido …

Leer más »

El legado de AMLO: Entre la polarización y la transformación social

Hoy se despide de la presidencia Andrés Manuel López Obrador, una figura que, para muchos, representa un parteaguas en la historia política de México. Con un 80% de aprobación popular y el partido Morena gobernando en la mayoría de las entidades federativas, AMLO deja un país profundamente dividido en cuanto a la valoración de su gestión, pero innegablemente transformado. Para …

Leer más »

El Nuevo Orden Económico: El Dominio de Estados Unidos y el Desafío de los BRICS en el Escenario Global

  Introducción La economía global ha experimentado transformaciones significativas en las últimas décadas, en gran parte debido al crecimiento de las economías emergentes. Mientras que la OCDE, compuesta por 30 economías avanzadas, sigue siendo el bloque dominante con el 61% del PIB global, los BRICS —formados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— se están consolidando como actores claves, representando …

Leer más »

Derechos de las mujeres: la urgencia de representantes que respeten y aboguen por la igualdad

En pleno siglo XXI, resulta imperativo reconocer y defender los derechos inalienables de las mujeres sobre sus propios cuerpos. Este reconocimiento no es solo un acto de justicia, sino una reafirmación de la dignidad humana. Las mujeres, al igual que cualquier ser humano, nacen con derechos fundamentales que no pueden ser negados ni relegados a un segundo plano. Entre estos …

Leer más »

Los Lakers que vienen tendrán mucho Hollywood y poco básquetbol

Entiendo que no guste esto que voy a decir. Quizás, entre tanto espejo deformante, suene fuera de lugar, pero lo que están haciendo los Lakers es ridículo. Al menos en términos deportivos. Seguramente sea un excelente negocio, pero la llegada de Bronny James… no es seria. Todos los scouts saben que Bronny hoy no tiene nivel para jugar NBA. Está …

Leer más »

El precio de la deuda: ¿Como el endeudamiento extremo afecta a Juan Pedro y a la República Dominicana?

Imaginen a Juan Pedro. Juan Pedro trabaja arduamente como contador en una empresa manufacturera desde hace 10 años. A pesar de su dedicación y experiencia, su sueldo ha incrementado mínimamente y cada quincena enfrenta el mismo problema: su salario no alcanza para cubrir todos los gastos. Entre la renta, la comida, la escuela de los niños y el transporte, el …

Leer más »