Noticias de última hora

Exdirector del INDRHI Defiende la Minería como Clave para el Crecimiento Económico de RD

En el contexto de la necesidad de fortalecer la economía del país y del debate sobre una posible reforma fiscal, Héctor Rodríguez Pimentel, exdirector del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), instó a las autoridades a promover la industria minera, considerándola crucial para revitalizar la economía.

Rodríguez Pimentel subrayó la relevancia de la minería en esta nueva etapa, destacando que las tecnologías actuales permiten una mayor sostenibilidad ambiental. Además, hizo referencia a las declaraciones de Cirse Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), quien resaltó la necesidad de una reforma fiscal para mejorar los ingresos del Estado, y al informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), que destacó el buen rendimiento de la economía dominicana, pero señaló la necesidad de nuevas inversiones para mantener el crecimiento.

Al citar a Almánzar, Rodríguez Pimentel explicó que las empresas mineras del país han reducido su producción debido a la falta de incentivos del gobierno y a la complejidad de los trámites burocráticos. También criticó la falta de políticas de apoyo estatal al sector minero.

Como presidente del Partido Renovador Reformista (PRR), Rodríguez Pimentel recordó que la minería ha sido fundamental para el desarrollo del país y resaltó que, gracias a los avances tecnológicos, la minería actual no representa los mismos riesgos ambientales que en el pasado, como los asociados a la «Minería Abierta».

Denunció que la empresa GoldQuest Dominicana, que busca realizar un estudio de impacto ambiental en la zona de Los Romeros, San Juan de la Maguana, ha enfrentado múltiples obstáculos para establecerse, a pesar del potencial desarrollo económico que este tipo de inversión podría aportar a la provincia.

Rodríguez Pimentel señaló que ciertos sectores políticos han iniciado una ccódigo 404aña demagógica en contra del proyecto. «San Juan es una de las provincias más pobres del país; por tanto, debemos considerar este tipo de iniciativas para mejorar la calidad de vida de la gente. Si esta empresa desea realizar un estudio para evaluar su viabilidad, creo que el Gobierno debería permitirlo, o incluso llevarlo a cabo por sí mismo», expresó el ingeniero y periodista.

Finalmente, el dirigente político exhortó al Gobierno a revisar sus estrategias para incrementar los ingresos fiscales, alentando la apertura de nuevas áreas de inversión, especialmente en la minería, que es uno de los sectores que más empleo genera.

«Debemos generar riqueza; es necesario aprovechar los recursos del subsuelo, siempre respetando el equilibrio medioambiental», declaró Rodríguez Pimentel.

También mencionó el análisis de Cirse Almánzar, quien estima que, si la empresa minera se establece, el Estado dominicano podría recibir hasta 46 mil millones de pesos en ganancias. Rodríguez Pimentel considera que esta empresa, junto con otros 20 proyectos similares, podría proporcionar los recursos necesarios para que el Gobierno continúe desarrollando el país.