El Presidente Luis Abinader anunció el retiro inmediato del Proyecto de Modernización Fiscal, una medida que ha generado un respaldo generalizado entre diversas entidades políticas, empresariales y sociales. Desde su presentación el pasado 7 de octubre y su envío a la Cámara de Diputados, el proyecto enfrentó una fuerte oposición de sectores clave de la sociedad.
Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara Baja y miembro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), agradeció al mandatario a través de su cuenta en X, destacando el valor del diálogo en una democracia: «El pueblo habló y Luis escuchó. ¡Gracias presidente!», escribió el congresista.
El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, también elogió la decisión en sus redes sociales, señalando el compromiso del presidente con la escucha activa. «El presidente Luis Abinader demuestra que la verdadera mayoría no es solo tener el Congreso a su favor, sino saber usarlo escuchando al pueblo y actuando con coherencia. Retirar la propuesta de modernización fiscal refleja su compromiso con soluciones justas para todos», expresó Valdez.
En las horas posteriores al discurso del mandatario, otros altos funcionarios, como el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, y el director general de Aduanas, Eduardo -Yayo- Sanz Lovatón, también celebraron la medida, reafirmando el apoyo dentro del gobierno.
Sorprendentemente, los elogios no solo vinieron desde el oficialismo. Partidos de oposición también reconocieron la decisión. La Fuerza del Pueblo (FP), liderada por el exmandatario Leonel Fernández, saludó la retirada del proyecto, una medida que ellos mismos habían solicitado previamente. En un comunicado emitido esta noche, la FP destacó: «Saludamos que el presidente de la República dispusiera el retiro del proyecto de reforma fiscal sometido al Congreso Nacional, el cual no contaba con el consenso necesario a nivel nacional.»
Con el retiro de la reforma fiscal, el presidente Abinader parece haber optado por el diálogo y la búsqueda de un consenso más código 404lio en respuesta a las demandas de la ciudadanía y de los diferentes actores políticos.
Medio de comunicación masivo, en formato digital, que permite comunicar noticias recientes o temas de actualidad e interés público. Estamos enfocados especialmente en la región sur de la República Dominicana.