La decisión del expresidente Donald Trump de nominar a Robert F. Kennedy Jr. como próximo secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) ha desatado un terremoto en los mercados financieros, especialmente en las empresas farmacéuticas vinculadas a la producción de vacunas.
El impacto más pronunciado se ha registrado en las empresas europeas. Bavarian Nordic lideró las caídas con un desplome del 17,38%, mientras que BioNTech, reconocida por su vacuna contra la Covid-19, retrocedió un 8,76%. Otras compañías afectadas incluyen GSK (-5,13%), Laboratorios Rovi (-4,68%), Sanofi (-3,85%) y AstraZeneca (-3,05%). Además, gigantes como Novo Nordisk (-3%) y las suizas Roche y Novartis, con pérdidas del 2,37% y 0,63% respectivamente, también sufrieron el impacto.
En Estados Unidos, las farmacéuticas no estuvieron exentas de esta sacudida. Moderna (-5,15%) y Pfizer (-5,34%) lideraron las caídas, mientras que Amgen (-4%), Novavax (-2,55%) y Eli Lilly (-2,28%) también reportaron significativas bajas.
Reacciones del sector
Henrik Juuel, director financiero de Bavarian Nordic, calificó de «exagerada» la reacción del mercado. «Aunque entendemos las preocupaciones, creemos que los fundamentos de nuestra compañía permanecen sólidos», afirmó.
Polémicas en torno a Kennedy y su postura sobre las vacunas
La nominación de Kennedy no solo ha generado incertidumbre en los mercados, sino también un intenso debate público. Conocido por su escepticismo sobre las políticas de vacunación, Kennedy ha cuestionado la cantidad de vacunas administradas en la infancia y ha sembrado dudas sobre las vacunas contra la Covid-19. Sin embargo, no ha promovido la prohibición de las vacunas.
Por su parte, Donald Trump señaló que su decisión busca frenar la «excesiva influencia» de las farmacéuticas en la sociedad. Kennedy, en tanto, prometió ser un «servidor público honesto» y atender las preocupaciones de los ciudadanos si se confirma su nombramiento.
Perspectivas futuras
La nominación de Kennedy plantea interrogantes sobre el futuro del HHS y su impacto en el sector farmacéutico, especialmente en la regulación de medicamentos y vacunas. Mientras tanto, los inversores esperan señales más claras sobre cómo la administración manejará estas delicadas cuestiones, en un entorno ya marcado por la volatilidad.
La incertidumbre podría persistir hasta que se confirme su nombramiento y se conozcan detalles más específicos sobre las políticas que Kennedy planea implementar.
Medio de comunicación masivo, en formato digital, que permite comunicar noticias recientes o temas de actualidad e interés público. Estamos enfocados especialmente en la región sur de la República Dominicana.